Hernias abdominales
Las hernias son problemas de salud muy frecuentes que afectan a gran parte de la gente. Lo básico ya lo hemos platicado en otro artículo (Hernias). En esta ocasión quiero aprovechar para platicarles de sus riesgos y posibles complicaciones cuando no se tratan a tiempo.
Cómo ya se ha detallado antes (Hernias) las hernias pueden afectar tanto a hombres como a mujeres, en cualquier etapa de la vida. Las más frecuentes son las hernias umbilicales, incisionales o postoperatorias y las inguinales. Independientemente del tipo de hernia todos tienen probabilidad de presentar las mismas complicaciones:
- Crecimiento progresivo
- Atrapamiento o encarcelamiento
- Sufrimiento o estrangulamiento
Crecimiento progresivo
Una vez que aparece una hernia siempre va a presentar crecimiento progresivo si se dejan a su libre evolución. Sin embargo, si se logran modificar algunos hábitos uno puede retrasar su crecimiento.
El principio básico consiste en evitar situaciones que produzcan un incremento súbito de la presión intra abdominal.
- Estreñimiento crónico: se debe evitar hacer demasiado esfuerzo al evacuar. Una evacuación normal debe ser suave, prácticamente sin esfuerzo. Algunas cosas que podemos hacer evitarlo es tomar suficiente agua (al menos 2L diarios de agua), realizar ejercicio, incluir suficiente fibra vegetal en la dieta y evitar a aguantarse para ir al baño.
- Tosedores crónicos: la tos es otro factor que debemos evitar. Por lo general, se debe a alguna enfermedad como el asma o algún otro problema respiratorio. Es importante acudir con tu médico para establecer su adecuado tratamiento.
- Levantamiento de pesas: si te gusta hacer ejercicio en el gimnasio debes evitar las cargas exageradas, es mejor realizar muchas repeticiones con menos peso.
- Cuidados postoperatorios: si te acaban de operar debes evitar hacer grandes esfuerzos (cargar objetos mayores a 10 kg) por lo menos 6 semanas. Este es el periodo crítico en la formación de una cicatriz lo suficientemente fuerte para evitar la apariciones de hernia.
- Tabaquismo: probablemente el factor de riesgo más importante para la aparición y crecimiento de las hernias. Debes suspenderlo por completo.
- Obesidad y sobrepeso: unos cuantos kilos extras de peso pueden causar una gran carga a nuestro cuerpo.
Encarcelamiento
Cuando una hernia «se atrapa» significa que el contenido no puede regresar a la cavidad abdominal, generalmente es un saco duro, de tamaño variable y puede doler. Las hernias con más probabilidad de complicarse son aquellas menores de 2 cm o mayores de 8 cm. Si no es tratado a tiempo puede causar que no llegue suficiente aporte sanguíneo a los intestinos atrapados.
Estrangulamiento
Es una urgencia absoluta, se debe de operar de inmediato. Sucede cuando el aporte sanguíneo se encuentra comprometido y el contenido de la hernia (generalmente un segmento de intestino) corre riesgo de perforarse. Esto resultaría problemas que pueden poner en riesgo la vida.
Muy útil tus consejos, tengo programado mi cirugía por una hernia umbilical y quiero tomar todas las precauciones necesarias.
Saludos
Me da mucho gusto que te haya servido, te deseo éxito, saludos